ACEITUNAS DE MESA

Descripción
Las aceitunas de mesa son para los países Mediterráneos algo absolutamente consustancial con ellos mismos, con el olivo continuamente formando parte del paisaje de países como España. La variedad y diversidad de clases y calidades de las aceitunas de mesa disponibles en el mercado español es muy amplia, con una gran variedad de verdes sobre las negras que asimismo son numerosas. El procesado típico de la tecnología española hace que las aceitunas procesadas en nuestro país resulten más sabrosas que las variedades similares o comparables producidas en países vecinos de las riberas del Mediterráneo, tales como Marruecos, Turquía, Grecia o Egipto.
Son un condimento muy común, de consumo muy extendido en España, con hueso o deshuesadas rellenas o no, principalmente como aperitivo junto con pepinillos y otros encurtidos. Frecuentemente son usadas también como ingrediente de variantes y “gazpachas”, ensaladas y acompañamiento de embutidos y “raclettes” de queso. Los tamaños pequeños precisan de mucha mano de obra de inspección para su procesado. La variedad verde más apreciada es la “Manzanilla” y la de menor interés es la “Hojiblanca”. Con frecuencia se usan troceadas en rodajas.
Ficha Técnica
• Tipo de producto
A granel, envasado en barriles plásticos industriales, en conservación provisional. Para uso de la industria envasadora para consumidor final. En conservación provisional temporal en Salmuera
• Semilla
Árbol perenne, sembrado mediante esquejes de olivo
• Variedad
Muy numerosas, de larga conservación provisional
• Aspecto
Verde-amarillento típico. También la negra y la cambiante
• Textura
Frutos duros, compactos
• Forma
Típica, de frutos casi esféricos ligeramente ovalados (hasta muy ovales si han sufrido gran estrés hídrico)
• Organoléptico
Frutos sanos, bien calibrados por tamaño, de cuidada selección para rechazar los frutos con defectos tales como picadura de mosca, etc. De cultivo hortícola en árbol perenne de gran longevidad (olivo). De olor y sabor característicos
• Tamaños
Disponibles como fruto entero en todos los calibres comerciales habituales expresados en número de frutos por kg., con especial énfasis y valor en los frutos de mayor tamaño. Frecuentemente se deshuesan y algunas variedades se rellenan a máquina con pasta de anchoa, o de pimiento rojo, o de limón, etc. También cortadas en rodajas
• Líquido para conservación temporal
Salmuera. Algunas veces incorporan SO2
• Sulfitos
En general no. Pero a veces sí, según formulación del líquido de conservación
• Envase
Barril industrial plástico HDPE para uso alimentario de 265 L.
• Rejilla compensadora
sí
• Peso escurrido
190 kg por barril (con hueso)
• Etiquetado identificativo
En cada barril
• Datos para trazabilidad
sí